Ventajas de la educación continua

Estudiantes universitarios

La educación continuada es el medio para mantenerse actualizado con las últimas tendencias de tu sector o los avances en un tema específico. Permite profundizar en un aspecto particular a través de sus programas académicos en formato de charlas, conferencias, talleres, curros y diplomados orientados al desarrollo de nuevas habilidades y competencias.

Las instituciones de educación superior u organizaciones y empresas con fines educativos son las encargadas de impartir estos programas cuya importancia y beneficios detallamos a continuación.

Constituye una opción educativa fuera del sistema formal pero presenta no solo alta calidad académica, sino también flexibilidad acorde a las necesidades de personas que están plenamente insertas en el mercado laboral. Suelen ser de corta duración en comparación con otros programas académicos y se enfocan en aspectos particulares de un tema más amplio.

La educación continua tiene tres niveles de formación

Cursos

Diplomados

Seminarios

estudiante universitario

¿Cuáles son los beneficios de la educación continuada?

Además de mejorar la capacitación del profesional que participa de los programas académicos, garantiza su empleabilidad porque los conocimientos actualizados generarán una ventaja sobre un colega que no se mantiene a tono con las novedades. Lo mismo sucede con un posible aumento de sueldo o promoción, ya que aquel mejor preparado será quien acceda a los cargos con mayores responsabilidades.

Una empresa que capacita a su personal, logrará mejorar el clima laboral y mantener la motivación de los empleados, así como fomentar la proactividad que culminará en un aumento de la productividad. Se debe tener en cuenta que la educación continuada también es una excelente herramienta para la reducción de accidentes laborales, entre otros múltiples beneficios que acarrea la educación continuada.

Carrito de compra